Nuevos documentos revelan que el actual diputado José Luis Espert ingresó a la Argentina 420.000 dólares el 25 de octubre de 2019, apenas dos días antes de las elecciones presidenciales en las que obtuvo el 1,47% de los votos.
El movimiento coincide con la etapa final de la campaña financiada por el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos en una causa por narcotráfico y a punto de ser extraditado.
De acuerdo con los registros oficiales, el economista también había ingresado 20.000 dólares el 3 de julio de 2019, mientras que a comienzos de 2020 recibió 200.000 dólares adicionales desde una cuenta vinculada a Machado, bajo el concepto de una supuesta asesoría a una minera guatemalteca.
En total, durante ese período de ocho meses, por las cuentas de Espert circularon al menos 640.000 dólares.
Una semana después de aquella transferencia de octubre de 2019, Espert compró una propiedad de 250 metros cuadrados en Beccar, partido de San Isidro, valuada en varios millones de pesos. El inmueble figura en su declaración jurada como adquirido el 1° de noviembre de 2019.
Según el propio legislador, el contrato con Machado se firmó en junio de ese año y preveía un pago total de 1 millón de dólares, aunque hasta ahora sólo había reconocido haber cobrado 200.000.
Los nuevos documentos indican que los montos y fechas de los giros son consistentes con los pagos estipulados en el contrato: entre junio y octubre de 2019, Espert podría haber percibido hasta 500.000 dólares, cifra que coincide con los ingresos bancarios detectados.
En marzo de 2020, el diputado compró además un BMW M240I modelo 2020, valuado en unos 90.000 dólares, adquisición que coincide temporalmente con los fondos recibidos desde el exterior.
La relación entre Espert y Machado se encuentra actualmente bajo investigación judicial. El dirigente social Juan Grabois denunció al economista por presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico, luego de detectar la transferencia de 200.000 dólares en el marco de una causa en tribunales estadounidenses.
La justicia federal de San Isidro realizó en los últimos días allanamientos en el domicilio y despacho del diputado, así como en la vivienda donde Machado cumple arresto domiciliario.
Grabois señaló que el patrimonio de Espert se incrementó de $29 millones en 2022 a más de $260 millones en 2024, un aumento del 800%, considerado “desproporcionado en relación con sus ingresos declarados”.
En su defensa, el legislador atribuyó el crecimiento patrimonial a una herencia familiar, aunque en su declaración jurada sólo figura una propiedad en Pergamino y un pequeño emprendimiento, por montos muy inferiores a los de las recientes adquisiciones.
La investigación continúa y plantea varios interrogantes:
¿Usó Espert dinero proveniente del empresario investigado para financiar su campaña y adquirir bienes personales?
¿Cuánto dinero recibió realmente de Fred Machado?
Y, sobre todo, ¿por qué ocultó reiteradamente la magnitud de su vínculo con el empresario acusado?
Lo cierto es que, dos días antes de las elecciones de 2019, Espert transfirió 420.000 dólares desde el exterior, y una semana más tarde compró su casa en San Isidro.
Aun con el 1,47% de los votos, el balance económico del entonces candidato fue, sin duda, positivo.
El Destape