En el marco de las sesiones ordinarias del Consejo de la Magistratura que se llevaron a cabo esta semana en Puerto Madryn, este jueves se resolvió, por voto unánime, la suspensión del juez Claudio Petris, y el magistrado será sometido a un jury de enjuiciamiento. El cerco se cierra sobre el camarista cordillerano, luego de un derrotero de denuncias y testimonios que lo ubicaron del lado equivocado de la Justicia: sospechado de delitos como lavado de activos, acoso y abuso sexual, enriquecimiento patrimonial injustificado, maniobras financieras irregulares, abuso de poder y conflicto de intereses.
El magistrado, acérrimo defensor de los fueros de inmunidad que impiden a jueces, políticos y funcionarios ser sometidos a los mismos procesos judiciales que el resto de los ciudadanos, había renunciado a la presidencia de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, luego de que una investigación periodística destapara un escándalo de tal magnitud, que a nivel nacional actualmente es comparado con el caso del juez Norberto Oyarbide. Sin ir más lejos, ambas figuras polémicas dentro del sistema judicial comparten, ahora, un denominador común: impartir Justicia para el beneficio propio, lejos de los principios que sustentan la honorabilidad del cargo. Como reza la conocida frase, «haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago».
Mal desempeño
En este sentido, el organismo permanente del Poder Judicial que tiene como funciones principales la selección de jueces, el control disciplinario de los magistrados y la administración del presupuesto judicial, resolvió acompañar, por unanimidad, el resultado del sumario iniciado la consejera popular, Mabel Del Mármol. El documento concluye que el juez Claudio Petris reúne posibles causales de mal desempeño, por lo que las actuaciones serán elevadas al tribunal de enjuiciamiento para solicitar el inicio del jury.
En la misma sesión, también por unanimidad, se votó el pedido de suspensión del camarista esquelense por un plazo de seis meses, lo cual implica que Petris será apartado de sus funciones por ese plazo. También se le aplicará, como sanción, la retención del 50 por ciento de su dieta como magistrado por el mismo tiempo, hasta que el proceso de jury culmine su etapa de formalización.
Los plazos avanzan rápido para Petris: en la misma sesión del Consejo de la Magistratura celebrada este jueves en la ciudad portuaria, se conformó la Comisión de Acusación integrada por tres consejeros, el doctor Rafael Lucchelli, Paula Cardozo y Giovana Taurelli Chiribao. La situación del juez de Esquel avanza hacia un jury de enjuiciamiento que culminaría con su destitución, en el marco de un escándalo sin precedentes por tratarse de un funcionario con poco apego por las leyes que, irónicamente, debía impartir Justicia. Como reza otra conocida frase: «El zorro en el gallinero».