En el marco de su compromiso por articular acciones conjuntas con instituciones públicas y privadas de la región y del país, el Ecocentro Puerto Madryn y la Universidad del Chubut (UDC) firmaron este martes 7 de octubre un convenio de colaboración orientado al desarrollo de iniciativas educativas, científicas y comunitarias.
El acuerdo fue rubricado por Diego González, presidente del Ecocentro Puerto Madryn, y por la Dra. Marcela Inés Freytes Frey, rectora de la Universidad del Chubut.
Durante el acto, estuvieron presentes el Lic. Juan Carlos Lamas, en representación del Ecocentro; la Dra. Mónica Lilian Kozykariski, directora de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; y el Mg. Santiago Novoa, coordinador de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales de la UDC.
Durante el encuentro, los representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de consolidar un trabajo conjunto y colaborativo, orientado a fortalecer los lazos de cooperación y potenciar los vínculos ya establecidos.
El convenio contempla diversas líneas de acción, que incluyen actividades de extensión, bienestar, promoción y desarrollo institucional, con especial énfasis en el cuidado del ambiente y la divulgación del conocimiento, reafirmando el compromiso compartido con la sostenibilidad y la educación de calidad.cocentro Puerto Madryn y la Universidad del Chubut firmaron un convenio de colaboración
En el marco de su compromiso por articular acciones conjuntas con instituciones públicas y privadas de la región y del país, el Ecocentro Puerto Madryn y la Universidad del Chubut (UDC) firmaron este martes 7 de octubre un convenio de colaboración orientado al desarrollo de iniciativas educativas, científicas y comunitarias.
El acuerdo fue rubricado por Diego González, presidente del Ecocentro Puerto Madryn, y por la Dra. Marcela Inés Freytes Frey, rectora de la Universidad del Chubut.
Durante el acto, estuvieron presentes el Lic. Juan Carlos Lamas, en representación del Ecocentro; la Dra. Mónica Lilian Kozykariski, directora de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; y el Mg. Santiago Novoa, coordinador de la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales de la UDC.
Durante el encuentro, los representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de consolidar un trabajo conjunto y colaborativo, orientado a fortalecer los lazos de cooperación y potenciar los vínculos ya establecidos.
El convenio contempla diversas líneas de acción, que incluyen actividades de extensión, bienestar, promoción y desarrollo institucional, con especial énfasis en el cuidado del ambiente y la divulgación del conocimiento, reafirmando el compromiso compartido con la sostenibilidad y la educación de calidad.