El Ecocentro Puerto Madryn se prepara para recibir a vecinos y turistas durante el fin de semana largo, con una variada propuesta de exhibiciones, arte, ciencia y educación vinculadas al mar y su conservación.
Quienes visiten el espacio podrán recorrer la muestra permanente “Océanos: Volverse Azul”, explorar el fascinante mundo de los invertebrados marinos, descubrir el universo sonoro de las ballenas a través de sus vocalizaciones y disfrutar de paneles interactivos y audiovisuales sobre los ecosistemas marinos.
Muestras artísticas y experiencias inmersivas
Entre las propuestas actuales, se destacan las muestras fotográficas “Faros del Golfo Nuevo” y “Respirar el Mar” del fotógrafo Roberto Listro, la exposición artística “Ensayo de la Intemperie” de Daniela Mastrandrea, y la experiencia de realidad virtual “Pisar Malvinas”, que invita a una vivencia sensorial única.
También se podrán realizar visitas al proyecto Aquavida, entre otras actividades que combinan arte, ciencia y reflexión sobre el entorno natural.
Sábado 11: jornada especial “Destino Plástico Cero”
El sábado 11 de octubre, a las 17:30 horas, el Auditorio del Ecocentro será sede de una actividad especial en el marco del programa Destino Plástico Cero, una iniciativa de Aeropuertos Argentina, junto a la Municipalidad de Puerto Madryn, Unplastify y el propio Ecocentro.
La jornada —libre y gratuita— incluirá un panel de especialistas que abordará temáticas sobre plásticos y turismo sostenible, además de charlas inspiradoras a cargo de la Global Penguin Society y el Instituto de Conservación de Ballenas, centradas en la protección de los ecosistemas marinos.
Actividades para los más chicos
En simultáneo, en el sector “La Cueva”, se desarrollará la propuesta infantil “Aletas y escamas”, una actividad plástica donde la imaginación y la creatividad serán las protagonistas para los niños y niñas que visiten el Ecocentro.
Una iniciativa por un planeta más sostenible
El programa Destino Plástico Cero fue creado en 2022 por Aeropuertos Argentina, con el objetivo de reducir el uso de plásticos de un solo uso en las terminales aeroportuarias del país. Su fin es promover una cultura más responsable y sostenible, y Puerto Madryn se suma con diferentes acciones para la comunidad y quienes eligen la ciudad como destino.