En un emotivo acto que reunió a autoridades, empresarios, docentes y familias, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD) presentó los avances de su Escuela Secundaria Técnica y anunció la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), en el marco de sus 67 años de trayectoria institucional.

El encuentro contó con la presencia del intendente Gustavo Sastre, funcionarios provinciales y municipales, representantes del sector privado y de instituciones locales. Durante el acto, se destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado, que permitió hacer realidad un proyecto educativo que hoy forma a jóvenes y adultos de toda la ciudad.

“La educación es el combustible verde que hará más próspera a nuestra nación”

La gerente de CAMAD, Gabriela Pastore, abrió la ceremonia recordando los primeros pasos del proyecto educativo y agradeciendo el acompañamiento del municipio y las instituciones que hicieron posible el crecimiento de la escuela.

“Gracias, señor intendente Gustavo Sastre, por acompañarnos desde el inicio, cuando esto era apenas un papel, un sueño”, expresó Pastore.
Destacó que el edificio actual es fruto de un esfuerzo colectivo entre el sector público, privado y las familias, y adelantó que el próximo objetivo es la construcción del SUM, que funcionará como espacio educativo y de encuentro.

“El SUM será clave: el año que viene deberá convertirse en nuevas aulas y laboratorios, porque la escuela sigue creciendo y el espacio ya no alcanza”, explicó.
Pastore cerró su discurso con una reflexión que resumió el espíritu del encuentro:

“La educación, con vitalidad, nos va a llevar a otro lugar. Es el combustible verde que hará que nuestra nación sea más próspera y equitativa”.

Regadale: “La educación técnica es el camino más directo entre el conocimiento y el trabajo”

El presidente de la Cámara, Mariano Regadale, hizo un repaso del trabajo institucional y valoró el acompañamiento de los distintos niveles del Estado y del sector privado.
“Desde la Cámara asumimos un compromiso que va más allá de representar al sector productivo: entendemos que debemos formar, incluir y generar oportunidades”, afirmó.

Regadale destacó que detrás de cada curso, taller o nueva iniciativa educativa “hay historias que empiezan a cambiar”, y subrayó la importancia del entusiasmo y la educación como motores de transformación.

En ese marco, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, del Gobierno Provincial a través de la Fundación del Banco del Chubut, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y de empresas locales como Infar y Aluar, así como de la firma Arcoba, que cedió terreno para ampliar el espacio del SUM.

“Esta escuela es mucho más que un edificio. Es una puerta abierta, una oportunidad para jóvenes y adultos que buscan formarse y construir un futuro mejor. Cuando el gobierno, las empresas y las instituciones tiramos para el mismo lado, la provincia crece y la gente tiene futuro”, remarcó.

Sastre: “La verdadera inversión está en la educación”

Por su parte, el intendente Gustavo Sastre celebró los avances del proyecto y reiteró su compromiso con las iniciativas educativas que impulsa el sector privado en la ciudad.
“Recuerdo cuando este sueño era apenas una idea. Y hoy estamos viendo el resultado del trabajo conjunto”, dijo.

El jefe comunal valoró el esfuerzo de quienes “tienen ganas, trabajan y son honestos”, destacando a la dirigencia de la Cámara y a los docentes.
“Muchas veces escuchamos decir ‘esto nunca cambia’. Pero si queremos que cambie, tenemos que apostar por eso. Y la verdadera inversión está acá: en la educación”, afirmó Sastre, quien comprometió el apoyo del municipio para la construcción del SUM.

“Cada vez que haya una inversión en educación, la voy a acompañar, sea pública o privada, porque son las que la sociedad necesita”, aseguró.

Sastre concluyó felicitando a la comunidad educativa de CAMAD y a todos los que forman parte del proyecto:

“Entre todos vamos a construir la sociedad que soñamos, la que merecemos y en la que queremos vivir”.

En ese marco, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal, del Gobierno Provincial a través de la Fundación del Banco del Chubut, de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y de empresas locales como Infar y Aluar, así como de la firma Arcoba, que cedió terreno para ampliar el espacio del SUM.

“Esta escuela es mucho más que un edificio. Es una puerta abierta, una oportunidad para jóvenes y adultos que buscan formarse y construir un futuro mejor. Cuando el gobierno, las empresas y las instituciones tiramos para el mismo lado, la provincia crece y la gente tiene futuro”, remarcó.

Sastre: “La verdadera inversión está en la educación”

Por su parte, el intendente Gustavo Sastre celebró los avances del proyecto y reiteró su compromiso con las iniciativas educativas que impulsa el sector privado en la ciudad.
“Recuerdo cuando este sueño era apenas una idea. Y hoy estamos viendo el resultado del trabajo conjunto”, dijo.

El jefe comunal valoró el esfuerzo de quienes “tienen ganas, trabajan y son honestos”, destacando a la dirigencia de la Cámara y a los docentes.
“Muchas veces escuchamos decir ‘esto nunca cambia’. Pero si queremos que cambie, tenemos que apostar por eso. Y la verdadera inversión está acá: en la educación”, afirmó Sastre, quien comprometió el apoyo del municipio para la construcción del SUM.

“Cada vez que haya una inversión en educación, la voy a acompañar, sea pública o privada, porque son las que la sociedad necesita”, aseguró.

Sastre concluyó felicitando a la comunidad educativa de CAMAD y a todos los que forman parte del proyecto:

“Entre todos vamos a construir la sociedad que soñamos, la que merecemos y en la que queremos vivir”.

error: Este contenido esta protegido