Durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, viajaron 1.440.000 turistas por la Argentina, un 2,1% más que el año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Aunque hubo más movimiento, las estadías fueron más breves: el promedio se redujo a 2 noches, frente a las 2,4 del 2024. El gasto promedio diario fue de $91.190 por persona, con una leve baja del 1,5% en términos reales. En total, los turistas gastaron $262.627 millones, cifra 16,2% menor frente al mismo feriado del año pasado debido a la menor duración de los viajes.

El clima templado, la cercanía del verano, las reservas de último momento y la necesidad de descanso tras varias semanas sin feriados impulsaron el movimiento turístico en todo el país.


principales destinos elegidos

Los destinos más visitados fueron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, que concentraron los mayores niveles de ocupación.

La CAME destacó una distribución equilibrada del turismo interno, con especial interés en lugares naturales, termales y culturales.


seis fines de semana largos en 2025: más de 10 millones de turistas

Entre enero y octubre de 2025 ya se registraron seis fines de semana largos, con 10,27 millones de turistas y un movimiento económico total de $2,36 billones (US$ 1.670 millones).
Estos períodos contribuyeron al dinamismo de las economías regionales y beneficiaron a miles de pymes vinculadas con el turismo y la gastronomía.


tendencias del fin de semana

  • Reservas online: Las plataformas de viajes como Booking, Despegar y Almundo reportaron picos de búsqueda desde el martes previo al feriado. Los destinos nacionales más consultados fueron CABA, Mar del Plata, Bariloche y Puerto Iguazú.
  • Viajes a Chile: Se registraron largas filas en los pasos fronterizos del Cristo Redentor y Cardenal Samoré. El tipo de cambio favorable y las diferencias de precios impulsaron el turismo de compras.
  • Impacto de la FIT: El movimiento sirvió como test para las promociones lanzadas en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que alcanzó récord de participación con más de 140.000 visitantes.
  • Reservas de verano: Muchos viajeros aprovecharon para anticipar vacaciones de temporada, confirmando alojamiento y destinos.

resultados por provincias

Buenos Aires:
Ocupación promedio del 65%, con picos del 70%. Mar del Plata, Tandil, Pinamar, Villa Gesell y Tigre fueron los puntos más elegidos. Se destacaron los Juegos Bonaerenses y la Fiesta Bresh en el Polideportivo Islas Malvinas.

CABA:
Con 70% de ocupación hotelera, la ciudad recibió a más de 100.000 visitantes. El impacto económico fue de $25.500 millones. Eventos destacados: Creamfields, Gran Fondo Buenos Aires y el ballet Onegin en el Teatro Colón.

Córdoba:
Promedio de ocupación del 85%. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Nono lideraron la demanda.

Entre Ríos:
Ocupación entre 60% y 99%, con picos en Villa Elisa y Santa Elena. El turismo termal y las fiestas populares marcaron el pulso del movimiento.

Chubut:
Balance positivo con fuerte promoción bajo el lema “Chubut, corazón de la Patagonia”. Alta demanda en Península Valdés, Puerto Madryn, Trevelin y El Hoyo.

Mendoza:
Ocupación del 60%, con predominio de turismo nacional y estadías cortas. El Emetur impulsó descuentos y beneficios en bodegas y gastronomía.

Misiones:
Puerto Iguazú volvió a liderar el ranking nacional con ocupación alta y gran afluencia al Parque Nacional Iguazú.

Santiago del Estero:
Termas de Río Hondo alcanzó el 91% de ocupación, siendo el destino termal más elegido del país.


balance general

El feriado del 12 de octubre dejó un saldo positivo para el turismo nacional, con mayor cantidad de viajeros, estadías más breves y un comportamiento de consumo más moderado.
Pese al contexto económico, se consolidó una tendencia de escapadas cortas, planificación flexible y gasto controlado, sin resignar actividades recreativas, gastronómicas ni culturales.

error: Este contenido esta protegido