El mandatario se reunió con el jefe comunal de Paso de Indios, Héctor Méndez, en el marco del trabajo conjunto que la Provincia lleva adelante con los intendentes de las distintas localidades provinciales y de cara a la planificación para el próximo año. «No solamente vamos a profundizar el trabajo en territorio con los intendentes, que son la caja de resonancia de la ciudadanía, sino que también vamos a fortalecer la presencia del Estado para seguir conectando a cada ciudad, comuna y pueblo de la provincia», expresó Torres al término del encuentro.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó una nueva mesa de trabajo, en esta ocasión junto al intendente de Paso de Indios, Héctor Méndez, en virtud de la agenda de desarrollo y planificación que el mandatario lleva adelante con jefes comunales de toda la provincia.

El encuentro tuvo lugar este miércoles por la tarde en la Casa de Gobierno, donde el titular del Ejecutivo evaluó junto al intendente el desarrollo de obras de infraestructura, planes y los respectivos programas que la gestión desarrolla en las respectivas localidades.

Asimismo, el mandatario planificó una serie de objetivos previstos para la última etapa del año, y el comienzo del 2026, a la vez que ambos evaluaron las distintas acciones llevadas a cabo a través de las distintas áreas, secretarías y ministerios dependientes del Ejecutivo, vinculadas a la salud, la educación y la infraestructura.

Conectando pueblos

Torres se refirió a la segunda etapa de la gestión y ratificó que «no solamente vamos a profundizar el trabajo en territorio con los intendentes, que son la caja de resonancia de la ciudadanía, sino que también vamos a fortalecer la presencia del Estado para seguir conectando a cada ciudad, comuna y pueblo de la provincia».

En el mismo sentido, el Gobernador sostuvo que el vínculo con los jefes comunales «es el eslabón más fuerte de una cadena que se fortalece, cada vez que logramos dar un paso más en recuperar una provincia que recibimos destruida, donde en muchos casos el tejido social fue permeable al abandono y la desidia de anteriores gestiones» y destacó que «vamos a continuar acompañando a cada ciudadano, en un trabajo articulado con los intendentes y fijando prioridades de acuerdo a la necesidad y realidad de cada comunidad».

error: Este contenido esta protegido